MIS LIBROS

Libros de Psicología Deportiva | Santiago Papucci · Psicólogo Deportivo

Mi trabajo como autor se enmarca en la intersección entre psicología, fútbol y complejidad. He escrito tres libros que, si bien están centrados en el ámbito del fútbol, proponen conceptos y herramientas fácilmente transferibles a otros contextos de práctica y formación. Estos textos surgen de una integración entre teoría y experiencia, sostenidos tanto en una sólida formación académica como en años de trabajo práctico con deportistas, entrenadores y equipos, tanto profesionales como amateurs.

Psicología, Fútbol y Complejidad en las Metodologías Sistémicas. Santiago López Papucci. Psicólogo Deportivo

Psicología, Fútbol y Complejidad. El lugar del Psicólogo en las Metodologías Sistémicas (Librofútbol, 2021)

El primero de estos libros ofrece una introducción al Paradigma de la Complejidad aplicado al fútbol. Está pensado especialmente para colegas psicólogos, pero también propone un espacio de diálogo transdisciplinario con entrenadores y preparadores físicos. La intención es aportar herramientas para pensar, diseñar y evaluar entrenamientos desde una mirada sistémica, integradora y situada.

La Perspectiva Situada. Una Psicología de Cuerpo Presente (Librofútbol, 2023). Santiago López Papucci. Psicólogo Deportivo

La Perspectiva Situada. Una Psicología de Cuerpo Presente (Librofútbol, 2023)

Profundiza en las ideas del libro anterior, incorporando los marcos teóricos de la Cognición 4E y la Psicología Ecológica de Gibson. El texto busca llevar estas perspectivas a la práctica, proponiendo treinta tareas de entrenamiento transdisciplinarias con un enfoque particular en el rol activo del psicólogo en el diseño y acompañamiento de las prácticas. La dimensión situada de la intervención psicológica atraviesa todo el libro, resaltando su aplicabilidad en el campo.

El juego en acción. Fútbol y Psicología para jóvenes (y sus entrenadores) (Librofútbol, 2025). Santiago López Papucci

El juego en acción. Fútbol y Psicología para jóvenes (y sus entrenadores) (Librofútbol, 2025)

Este libro se orienta a futbolistas adolescentes y sus formadores. Desde un lenguaje accesible pero riguroso, explora las relaciones entre fútbol, complejidad y Cognición 4E, ofreciendo propuestas prácticas para que los propios jugadores puedan autoevaluarse, reflexionar sobre su desarrollo y abrir nuevas posibilidades en su camino formativo. Se trata de un texto pensado para acompañar procesos de aprendizaje profundo, desde dentro del juego.